Saltar al contenido

La Imagen de Marca en Internet

Si tienes una empresa seguramente hayas escuchado en más de una ocasión que es muy importante tener una buena imagen de marca en internet. Pero… si estás empezando a emprender o tu negocio siempre ha estado bien valorado a lo mejor no sabes a qué se refiere exactamente la gente con esta afirmación. Hoy queremos hablarte precisamente de esto para que puedas aprender qué debes tener en cuenta en mundo online. ¡Presta atención!

¿Qué es el branding?

No podíamos empezar el artículo sin hablar de uno de los términos de moda: el branding. Y es que, en el marketing si no lo traducimos todo al inglés no mola. Pero el branding no es más que la imagen de marca de una empresa. Misterio resuelto. Ahora pasamos a trabajarlo.

Calificaciones y opiniones

Como siempre ha sucedido para confiar en alguna empresa nos guiamos por la experiencia de los demás. El boca a boca se ha modernizado estando al alcance de cualquiera en los dispositivos móviles. Ahora, antes de ir o de comprar a algún sitio, tendemos a buscar cómo se habla de esa marca en internet. Es precisamente este aspecto el que debes cuidar. ¿Cómo?

En las Redes Sociales

Facebook 

Procura tener opiniones positivas en Facebook. Cuando hay un buen servicio, vienen solas. También decir que estas son más importantes en algunos sectores que en otros. En e-commerce, restaurantes o comercios son vitales. No obstante, nunca llueve a gusto de todos. Si recibes una crítica contesta con profesionalidad intentando gestionar el problema. Deja una respuesta pública donde se vea que demuestras interés por la incidencia y trata de arreglarlo también por privado ofreciendo alguna acción positiva que pueda borrar la experiencia negativa anterior. Por ejemplo: si el cliente ha recibido el pedido fuera de los plazos de envío prometidos, proporciónale un código de descuento en futuras compras para compensar las molestias.


Tu capacidad de reacción y respuesta es un factor que pone en juego la imagen de tu empresa.


Google My Business 

Debes intentar tener opiniones positivas en esta plataforma. Registra tu establecimiento físico y gracias a su geolocalización los clientes te encontrarán y se fijarán en las opiniones. El método de actuación respecto a las calificaciones es similar a Facebook. Además, ten muy en cuenta las fotografías que subes, dicen eso de “una imagen vale más que mil palabras”, y si lo dicen es por algo.

Portales o webs de opinión específicos 

Hay webs específicas donde solemos buscar opiniones. Estamos hablando de TripAdvisor, Minube y similares, donde las recomendaciones harán que atraigas a más gente a tu establecimiento.


¡Hay que estar siempre al corriente de lo que opinan de tu empresa en internet! Borra el historial de tu navegador y busca el nombre de tu negocio. ¿Qué aparece? Eso será la primera imagen que se llevarán de tu negocio. Ah, y si no apareces, reflexiona, no existes.


Apariencia y usabilidad

Otro aspecto que hay que cuidar mucho es la apariencia. Con este término nos referimos a la imagen que proyectas. Tenemos que pensar dos cosas:

  1. Si es acorde a la filosofía de la marca: nunca hay que perder la esencia de nuestra empresa, sino potenciarla y trabajar el branding.
  2. Si la imagen es moderna y actual: la gente que compra por internet o que recurre a él con frecuencia sabe detectar perfectamente cuándo una web es mejor o peor, o si es acorde a lo que busca. Lo básico es que, al menos, tengas un logotipo o anagrama, que tu web sea responsive, con una buena versión móvil y un diseño atractivo, y que las imágenes jueguen un papel protagonista en la filosofía de la marca. Te recomendamos que sean fotografías reales de tu negocio, ya que dan una mayor confianza y humanizan la marca. Ni que decir tiene que en restauración u otras áreas siempre deberás poner imágenes in situ. En e-commerce también es crucial que su web sea segura. 

Acciones y actualidad

Ya hemos hablado por encima de lo importante que es tener una apariencia actual para aumentar el grado de fiabilidad. Pero el trabajo en internet o el marketing online debe cuidarse de forma continua. No es algo estático y no vale con dejar actualizada la web y no prestarle atención nunca más.

Tener una buena imagen de marca implica otros aspectos como hacer promociones cada cierto tiempo, actualizar u ofrecer productos nuevos, subir fotografías recientes, escribir en el blog, llevar al día las redes sociales, e incluso, invertir en ellas realizando campañas puntuales.


CONCLUSIÓN: TODO ES IMAGEN, TODO ES MARCA.


Y es que, si eres una empresa que “se mueve” como hemos explicado anteriormente, tienes una mayor posibilidad de conseguir valoraciones positivas y lograr más clientes, ya que lo que se traduce de todo es que hay un interés por llegar a tu público objetivo, y eso la gente lo ve, y lo sabe.

Con estas claves seguro que conseguirás mejorar tu imagen de marca. Y si necesitas una mano, no dudes en contactarnos para ayudarte a trabajar tu branding. ¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *