Saltar al contenido

Marketing seriéfilo: una gran apuesta para tu empresa

Las series están viviendo su momento de esplendor gracias a plataformas online como Netflix, HBO o Amazon Prime  que apuestan por una producción diferente, alternativa y para todos los gustos. Sin ir más lejos, hace unas semanas veíamos cómo el regreso de Stranger Things revolucionaba a sus millones de fans. Pero… ¿nos hemos preguntado alguna vez de dónde proviene esta gran expectación generada entorno a la serie? La respuesta es muy sencilla: del marketing seriéfilo. Y es que, ahora la publicidad es capaz de adentrarte en tu serie favorita y hacerte sentir parte de ella. Por eso, hoy queremos hablarte del marketing seriéfilo y de las ventajas que tendría para tu marca. Interesante, ¿verdad?

¿Cuándo es adecuado el marketing seriéfilo o basado en series?

Nosotros te recomendaríamos utilizarlo cuando tu empresa vende algún producto o servicio que podría estar relacionado con la serie de alguna forma. Lo importante es tener un hilo argumental de porqué has optado por hacer esta campaña y unos objetivos. El marketing seriéfilo te servirá para conectar con la audiencia, tanto en el sector de venta con los productos jugando también con el universo de la serie,  como en el sector servicios con una ambientación de la marca.

Cómo repercute en tu marca

  • Branding: mejorará tu imagen de marca, dando la sensación de que tu empresa es actual y moderna con un interés real en los gustos de tus seguidores. Y no solo eso… ¡Esto generará un mayor engagement e interacción entre tu comunidad de seguidores!
  • Aumenta la venta: sin duda, te comprarán a ti antes que a la competencia por ser afín a sus gustos o vender una serie exclusiva de esos productos.

Cómo adaptar el marketing a las series

Ahora llega la mejor parte de todas, cómo puedes adaptar este tipo de marketing a tu marca. Así que… Coge papel y boli, tablet, o lo que quieras y… ¡Toma nota!

  1. PIENSA E INSPÍRATE: deja que Google te eche una mano, busca noticias de grandes marcas y utiliza o descubre el potencial de Pinterest o Tik Tok. Encontrarás ideas de todo tipo y podrás guardártelas en tu tablón o en tu sección de guardados. Hay muchos videos, infografías, manualidades, ideas. ¡Todo creatividad!
  2. SÉ REALISTA Y LIMITA TUS IDEAS A UN PRESUPUESTO: esto te tiene que salir rentable, mide bien tus acciones, no eres Coca Cola pero eso no significa que no hayan muchas opciones en tu mano.
  3. AMBIENTA Y LOCALIZA: el punto más importante de todos. Tienes que recrear algún aspecto de la serie que pueda llegar a ser identificado por los fans.
  4. OFRECE ALGÚN INCENTIVO CON LA SERIE: toda buena campaña de marketing va acompañada de alguna acción o promoción, sobre todo en el sector venta. Aparte de vender productos de la serie, puedes lanzar algún descuento o realizar algún sorteo en las Redes Sociales.
  5. Apoya tus acciones en las Redes Sociales e invierte en Ads

Cómo lo hacen las grandes marcas

Por último, para que te sirvan de inspiración o simplemente de curiosidad. Te contamos qué hicieron algunas grandes marcas. Primero vamos a hablar de su creadora:

Netflix abrió grietas en monumentos de todo el mundo para promocionar su últimas temporada

Con motivo de los días de estreno de la serie la paltaforma Netflix decidió recrear las terroríficas grietas de Stranger Things en los monumentos más emblemáticos. En España se en la Plaza Callao y Edificio Telefónica en Madrid y en el Museo Guggenheim en Bilbao.

Pero si hay un momento en el que el marketing hace historia y recordarás siempre… Es cuando te hace vivir una experiencia inmersiva y eso Netflix sabe hacerlo muy bien… Alucina porque abre en «Madrid un portal secreto para adentrarse en ‘Stranger Things'». Se trata de un escape room que solo estará disponible en Madrid hasta el próximo 31 de julio.

En anteriores estrenos de temporadas, incluso, se sumaron al mundo al revés grandes marcas como Coca Cola y Burger King tematizando sus productos, una apuesta mucho más sencilla y económica.

Latas personalizadas de Coca Cola

Burger King lanzó un Whopper del Mundo al revés

Tranquilo, sé que tu presupuesto no es el mismo que el de estas grandes marcas, pero te aseguro que con creatividad, profesionalidad y buenas intenciones se puede llegar muy lejos. Si este tipo de marketing va contigo, ¿te veo en el mundo al revés? ¡Contáctame y hablamos del plano de realidad de tu negocio!